![]() |
| Loro Ravachol, icono del carnaval pontevedrés |
El popular Loro Ravachol vivió Pontevedra,
en compañía de su ilustre dueño entre 1891 y 1913, sin que se conozca la fecha
de su nacimiento. Se habla de la posibilidad de que Ravachol fuese descendiente
de los papagayos que formaban parte del cargamento de aves exóticas que venían
en los galeones que fueron hundidos en la famosa Batalla de Rande (1702), en la Ría de
Vigo, que se salvaron del ataque de la flota anglo-holandesa y que, esparcidos
por los alrededores, habrían sido recogidos y criados por los lugareños.
Pero lo sorprendente de este loro
es que, según se dice, entablaba pequeñas conversaciones y tenía frases para
cada situación, algunas en tono burlón o sarcástico. Y cuando entraba gente en
la botica, avisaba en gallego: “Don Perfeuto, parroquia!” o “Xente na tenda!”. El loro
debió encandilar a los paisanos, por su desparpajo, su carácter alborotador, su
comportamiento irreverente y su gusto por el bullicio. El nombre le viene del
anarquista francés François Ravachol
(1859-1892), que acabó guillotinado.
El loro de don Perfecto llegó a ser tan popular que su
muerte (al parecer murió empachado y borracho, por bizcochos empapados en vino)
fue muy sentida en Pontevedra y sonada incluso fuera de Galicia. Se le
rindieron grandes honores, como si de una persona ilustre se tratara. Desde
entonces, se le recuerda durante los carnavales (es el
icono del carnaval pontevedrés), con la celebración del entierro del Loro Ravachol. No en vano
es el loro más famoso del mundo.
![]() |
Cabeza de Ravachol —parte de escultura del famoso loro—
ante la Iglesia de la Peregrina, Pontevedra
|



Creo, Pepe, que este don Perfecto Feijoo y su loro Ravachol son los inspiradores de dos personajes de "La saga/fuga de J. B.", de Torrente Ballester, donde hay un boticario que se llama don Perfecto Reboiras que tiene un loro muy particular y capacitado, que sabe hasta silbar la Marcha Real y que al final resulta ser un loro hembra que se ve envuelto en un apurado episodio con un macho de su especie.
ResponderEliminarLo que dices, Pablo, es cierto, y te agradezco esta importante aportación. Perfecto Reboiras es el farmacéutico y gaitero Perfecto Feijoo. Aquí se revela ("Identidades"):
Eliminarhttp://www.periodistas-es.org/escritores/retorno-a-castroforte-con-gonzalo-torrente-ballester
Lo que te puedo asegurar es que el J.B., José Bastida, no se refiere a mí.