La huelga es un derecho de los trabajadores, una medida de presión que puede ser útil para alcanzar determinados objetivos, pero que tiene sus limitaciones. Y hay una singular forma de protesta denominada huelga de celo, prohibida por ley. Centrándonos en el ámbito de la salud, nos preguntamos sobre este tipo de huelga y recurrimos a la IA para acceder a información precisa...
Una huelga de celo, también conocida como huelga blanca o trabajo a reglamento, es una forma de protesta laboral en la que los trabajadores siguen estrictamente las normas y reglamentos, sin realizar ninguna acción adicional o voluntaria. En el contexto de la sanidad, esto podría traducirse en un cumplimiento riguroso de los protocolos, lo que podría ralentizar o incluso afectar la atención al paciente, ya que se evitarían acciones como la atención fuera del horario establecido o la realización de tareas que no estén explícitamente indicadas en los protocolos.
...incluyendo el por qué de su prohibición, que pudiera parecer chocante.
La huelga de celo, en el ámbito sanitario como en otros sectores, se considera generalmente una huelga ilegal o ilícita en España, según el Real Decreto-ley 17/1977. La huelga de celo está prohibida en España porque se considera una forma de acción laboral abusiva, que busca perjudicar a la empresa mediante la ralentización intencionada de la producción, lo que afecta negativamente la productividad y la prestación de servicios. Se considera una forma de ‘‘huelga encubierta’’.
En definitiva, se prohibe trabajar a conciencia, empleando el tiempo necesario con cada paciente, basándose en protocolos establecidos. No deja de ser chocante.
How Deep Is The Ocean? - Bill Evans Trio
No hay comentarios:
Publicar un comentario