lunes, 11 de febrero de 2013

El manejo de la autoridad

marionetas manejadas por marionetas

Autoridad. 1. Prestigio moral. 2. Poder o fuerza de convicción.

Cuando en una sociedad hay abusos, cuando no se gratifica por las ganancias y en cambio se comparten las pérdidas, o se les imputan a quienes trabajan, el curso de esa sociedad no puede ir bien. A un amigo, esta situación le recuerda la escena de la película Novecento en la que un terrateniente se acerca a los campos a decirles a sus trabajadores que todavía quiere exprimirlos más y uno de ellos, en disconformidad o como protesta, se corta una oreja con un tranchete y se la da. Es un acto de dignidad del bracero, que al no poder dar de comer a sus hijos los consuela con el alimento de la música.

Cuando la palabra autoridad no significa prestigio o superioridad moral (cualidad creadora)*, sino poder o fuerza destructora, su valor se hace contrario. Y con tanto abuso de autoridad, con tantos desmanes, las cosas no pueden acabar bien...
____
*La Auctoritas del Derecho Romano.

Escena de los títeres de Novecento, de Bernardo Bertolucci
[Vídeo post. por eliminación del previo]
***
Apunte adicional. También es cierto que cuando alguien pierde autoridad, del tipo que sea, otros se aprovechan muchas veces para sacar provecho. Se puede decir en estos casos, usando un refrán, que esto es hacer leña del árbol caído.

ANEXO: AFORISMOS SOBRE LA AUTORIDAD
  • La autoridad es el equilibrio de la libertad y del poder. (Claude Lévi-Strauss)
  • La libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo de poco tiempo, sino anarquía. (A. Cánovas del Castillo)
  • Sin autoridad –sin orden– no hay libertad.
  • Un profesor debe tener la máxima autoridad y el mínimo poder. (Thomas Szasz)
  • Cuando una multitud ejerce la autoridad, es más cruel aún que los tiranos. (Platón)
  • El hombre inteligente habla con autoridad cuando dirige su propia vida. (Platón)
—Autoritarismo (exceso de autoridad)
  • La autoridad es legítima, el autoritarismo no.

2 comentarios:

  1. ... sobrecogedor... "demasiado fácil" de entender....
    Gracias José Manuel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Concha, que lo has resumido. Realmente estremecedor.

      Eliminar