martes, 9 de agosto de 2022

Un robo casi perfecto

Robo

[Microrrelato]

No es igual robar por capricho que por necesidad. Aunque en ambos casos es delito y puedes acabar en prisión. Y no es agradable estar encarcelado, lo sé por experiencia. Robé en el umbral de la pobreza, pero no sirvió mi alegación. ¡Ni con la ayuda de Alejo!, abogado y amigo desde la infancia. Me dijo sincero: «Poco puedo hacer, Robin». Había superado con creces el límite del hurto al llevarme la valiosa colección de relojes de un marqués. Al final, un año de prisión, y a Dios gracias... Alejo, buen letrado y mejor persona, me habría ayudado si supiera de mi infortunio financiero. «Mi deber profesional, Robin, es defenderte como cliente; el moral, protegerte como amigo». Lloro al recordarlo... Cuando salí en libertad, mi amigo abogado me ofreció trabajo en su bufete. Y yo le correspondí con un reloj de pulsera. ¡No del marqués! Heredado de mi abuelo materno.

[2022, jul.]

Ragtime, Scott Joplin
***
Delito: crimen, violación de la ley (hurto, robo, estafa...)

AFORISMOS SOBRE EL DELITO* (Delinquir, Delito, Delincuencia)
  • Delito es quebrantamiento de la ley, incumplimiento de la norma.
  • Pues el delito mayor del hombre es haber nacido. (Calderón de la Barca)
  • Todo delito que no se convierte en escándalo, no existe para la sociedad. (Heine)
  • Los delitos llevan a las espaldas el castigo. (Cervantes)
  • Idénticos delitos tienen diversas consecuencias: a unos los hacen reyes y a otros los llevan a la horca. (Metastasio) 
  • Los delitos que tienen éxito son tan alabados como la misma virtud. (La Bruyère) 
  • Autor del delito es aquel al cual aprovecha. (Séneca)
  • Odia el delito y compadece al delincuente. (Concepción Arenal)
*Hay diferentes tipos de delito: contra la persona (agresión, violencia, homicidio...), contra la propiedad (robo, hurto, vandalismo...), financieros (robo, fraude, malversación), contra la salud pública (venta ilegal de sustancias, tráfico de drogas...), contra el Estado (alteración del orden público, poner en peligro su estabilidad o seguridad), cibernéticos.
–v. Aforismos sobre la corrupción; aunque no existe el delito de corrupción, se dice que debiera estar tipificada.

Robo (hurto)*, robar (hurtar) [Ladrón, caco, ratero...]
  • Robo es apoderarse de lo que a uno no le pertenece.
  • Si las leyes fueran constituidas por los hombres, o por las sentencias de los jueces, serían derechos matar, robar, adulterar, etcétera. (Cicerón)
  • La ocasión hace al ladrón. (Frase proverbial)
  • Quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón. (Refrán)
  • Piensa el ladrón que todos son de su condición. (Refrán)
  • ¡La propiedad es un robo…! (Pierre-Joseph Proudhon)
  • Es mucho más grave fundar un banco que robarlo. (B. Brecht) 
  • Existen varias formas de robar, pero sólo algunas están institucionalizadas. (V.  Iglesias Viqueira)
  • Como los políticos roban tanto, se dice que la cámara de diputados es la cueva de Alí Babá y los cuarenta ladrones.
*Diferencia entre hurto y robo: el hurto se produce sin intimidación o violencia, lo que sí sucede en el robo, que es más grave e implica una pena más elevada.

Crimen, Asesinato (Homicidio)* [Criminal, asesino, homicida]
  • Crimen es matar o herir gravemente.
  • Desde el instante en que el hombre comete un crimen entra el castigo en su corazón. (Hesíodo) 
  • El crimen es generalmente un producto de la ociosidad social; muchas veces es una lesión moral que se curaría aserrando madera. (Stephen Crane
  • El mayor crimen está, no en los que matan, sino en los que no matan pero dejan matar. (José Ortega y Gasset)
  • En el lugar donde se ha cometido un crimen, el mismo aire se hace espeso y agobiante. (Joanna Baillie
  • Los crímenes colectivos no comprometen a nadie. (Napoleón Bonaparte)
  • Quien a hierro mata, a hierro muere. (Proverbio)
  • El crimen perfecto es hecho con tal planificación que no deja sospechas y el culpable no puede ser encontrado.
  • El asesino siempre vuelve al lugar del crimen. (Dicho policíaco)
  • El código siciliano para protegerse de actividades delictivas es la omertá o ley del silencio.
*Diferencia entre homicidio y asesinato: el asesinato es una forma agravada de homicidio por las circunstancias en las que se produce la muerte, como alevosía, ensañamiento o precio (recompensa).

No hay comentarios:

Publicar un comentario