![]() |
| Literatura del siglo XX |
Primera parte: Sobre la literatura universal (1): Antigüedad-s. XIX
Los 100 mejores libros de la literatura occidental
Como en la primera parte, las obras que se relacionan a continuación son las que nos parecen complementarias a este selecto centenar, en cualquier caso discutible. En algunos casos añadimos algunas alternativas (—obra alternativa).
Siglo XX (primera mitad)
- La danza de la muerte (1901), August Strindberg
- El corazón de las tinieblas (1902), Joseph Conrad
- Hombre y superhombre (1903), George Bernard Shaw
- El jardín de los cerezos (1904), Antón Chéjov [Wiki]
- El hombre que fue jueves (1908), G. K. Chesterton
- El árbol de la ciencia (1911), Pío Baroja [Wiki]
- Gítanjali (1912), Rabindranath Tagore
- En busca del tiempo perdido (1912-1927), Marcel Proust [Wiki]
- La muerte en Venecia (1913), Thomas Mann [Wiki]
- Hijos y amantes (1913), D. H. Lawrence
- Niebla (1914), Miguel de Unamuno —y AQUÍ
- Cantos (1915-1962), Ezra Pound
- La metamorfosis (1916), Franz Kafka —y AQUÍ
- Retrato del artista adolescente (1916), James Joyce
- Intervalos en la montaña (1916), Robert Frost
- Los cisnes salvajes de Coole (1917), William Butler Yeats
- La edad de la inocencia (1920), Edith Wharton
- R.U.R. (1920), Karel Capek
- Las aventuras del buen soldado Svejk (1921), Jaroslav Hasek [Wiki]
- Ulises (1922), James Joyce [Wiki]
- La tierra baldía (1922), T. S. Eliot. Online AQUÍ
- Cantos (The Cantos,1922), Ezra Pound
- Elegías de Duino (1923), Rainer Maria Rilke. Online AQUÍ
- La señora Dalloway (1925), Virginia Woolf
- Manhattan Transfer (1925), John dos Passos [Wiki]
- El maestro y Margarita (1928), Mijaíl Bulgákov
- El ruido y la furia (1929), William Faulkner [Wiki] —Absalom, Absalom! (1936)
- Doña Bárbara (1929), Rómulo Gallegos [Wiki]
- Las olas (1931), Virginia Woolf [Wiki]
- Viaje al fin de la noche (1932), Louis-Ferdinand Céline [Wiki]
- Trópico de Cáncer (1934), Henry Miller [Wiki] —Trópico de Capricornio (1938)
- Del tiempo y el río (1935), Thomas Wolfe. An. AQUÍ
- La casa de Bernarda Alba (1936), Federico García Lorca
- Madre Coraje y sus hijos (1938), Bertolt Brecht. Online AQUÍ
- La náusea (1938), Jean Paul Sartre –y AQUÍ [Wiki]
- Las uvas de la ira (1939), John Steinbeck
- El mundo de ayer (1942), Stefan Zweig. Online AQUÍ
- La playa (1942), Cesare Pavese –y AQUÍ
- El principito (1943), Antoine de Saint-Exupéry. An. AQUÍ. Online AQUÍ
- El mar y el espejo (1944), W. H. Auden
- El juego de tos abalorios (1945), Hermann Hesse —El lobo estepario (1927) [Wiki]
- Muerte de un viajante (1946), Arthur Miller —Panorama desde el puente (1955)
- La peste (1947), Albert Camus [Wiki]
- El túnel (1948), Ernesto Sábato –y AQUÍ
Otras obras importantes de grandes autores de este periodo (Valle-Inclán: Relatos de la Guerra Carlista, A. Machado: Campos de Castilla, Shaw: Pigmalión, Proust: Jean Santeuil, Kafka: El castillo, Mann: La montaña mágica, Woolf: Al faro, Lorca: Romancero gitano, Pessoa: Poemas, Faulkner: ¡Absalón, Absalón!, Joyce: Ulises, Camus: El extranjero, Azorín: La isla sin aurora, Beckett: Esperando a Godot, Borges: El Aleph, Juan Ramón Jiménez: Tercera antolojía poética, Hemingway: El viejo y el mar, Aleixandre: Historia del corazón, Orwell: 1984, Camus: El extranjero) ya están contempladas en la selección de los "100 mejores libros".
Obras más aclamadas:
En busca del tiempo perdido de Marcel Proust
La metamorfosis de Franz Kafka
Ulises de James Joyce
El extranjero de Albert Camus
1984 de George Orwell
Siglo XX (segunda mitad)
- La colmena (1951), Camilo José Cela [Wiki]
- El guardián en el centeno (1951), J. D. Salinger
- Réquiem por un campesino español (1953), Ramón J. Sender [Wiki]
- Esperando a Godot (1954), Samuel Beckett [Wiki]
- Trilogía de El Cairo (1956-1957), Naguib Mahfouz
- El cuarteto de Alejandría (1957-1960), Lawrence Durrel —y AQUÍ
- Doctor Zhivago (1957), Boris Pasternak –y AQUÍ
- Lolita (1958), Vladimir Nabokov —y AQUÍ
- La fiesta de cumpleaños (1958), Harold Pinter
- El gatopardo (1958), Giuseppe Tomasi di Lampedusa –y AQUÍ
- El perseguidor (1959), Julio Cortázar
- El tambor de hojalata (1959), Günter Grass –y AQUÍ
- Una danza de los bosques (1960), Wole Soyinka
- El astillero (1961), Juan Carlos Onetti
- Un día en la vida de Iván Denísovich (1962), Aleksandr Solzhenitsyn
- El siglo de las luces (1962), Alejo Carpentier —y AQUÍ
- La ciudad y los perros (1963), Mario Vargas Llosa [Wiki] + Conversación en la catedral (1969)
- El espía que surgió del frío (1963), John Le Carré [Wiki]
- Opiniones de un payaso (1963), Heinrich Böll —y AQUÍ
- El mar de la fertilidad (1965-1970), Yukio Mishima
- A sangre fría (1965), Truman Capote –y AQUÍ
- El cuaderno gris (1966), Jospe Pla —y AQUÍ
- Cien años de soledad (1967), Gabriel García Márquez
- La mujer rota (1968), Simone de Beauvoir
- Puerta a las tinieblas (Door into the Dark, 1969), Seamus Heaney
- Muerte accidental de un anarquista (1970), Dario Fo
- Una casa para Mr. Biswas (1971), V.S. Naipaul
- El lamento de Portnoy (1972), Philip Roth
- Las ciudades invisibles (1972), Italo Calvino
- El legado de Humboldt (1975), Saúl Bellow
- El mar, el mar (1978), Iris Murdoch
- El nombre de la rosa (1980), Umberto Eco –y AQUÍ [Wiki]
- La insoportable levedad del ser (1984), Milán Kundera –y AQUÍ [Wiki]
- Beloved (1987), Toni Morrison [Wiki]
- Ensayo sobre la ceguera (1995), José Saramago —y AQUÍ
Otras obras importantes de grandes autores de este periodo (Yourcenar: Memorias de Adriano, Rulfo: Pedro Páramo, García Márquez: El coronel no tiene quien le escriba) ya están contempladas en la selección de los "100 mejores libros".
Obras más aclamadas:
Lolita de Vladimir Nabokov
Cien años de soledad de García Márquez
(Ahora que cada cual añada o quite obras y autores que considere oportuno.
Pero, con toda seguridad, hay más libros interesantes para leer.)
Pero, con toda seguridad, hay más libros interesantes para leer.)
***
Enlaces literarios
La literatura va ligada a la noción de libro o equivalente. El periódico y, menos, la carta no tienen por lo general ese carácter de definitivo que está detrás del fenómeno literario de los siglos XIX y XX y que ahora soporta la competencia de la comunicación cibernética.
—Literatura europea
Antología mayor de la literatura europea (100 obras)
Antología menor de la literatura europea (25 obras)
Antología esencial de la literatura europea (10 obras)
____
![]() |
| PepBruno_biobibliografia |



No hay comentarios:
Publicar un comentario