martes, 18 de agosto de 2015

Incendios forestales y desamor por el paisaje

Incendio forestal

Sobre las causas de los incendios forestales en Galicia, dijo en una entrevista el naturalista y divulgador ambiental Joaquín Araujo:
Se suman muchos factores. En primer lugar, la pérdida muy acelerada del sentido constructivo que tenía la cultura rural bien entendida, un desmoronamiento con vastas consecuencias morales. La falta de referencias sentimentales con el mar y la tierra es una forma de desamor que prende la mecha de la destrucción. Luego viene la codicia de los listos, de los que sólo piensan en sus beneficios, que además han de ser directos, muchos a corto plazo y caiga lo que caiga. En Galicia se han movido también oscuros elementos políticos y, por supuesto, lo de siempre: improvisación, falta de medios...
Y lo que más me llama la atención es esa "forma de desamor por el mar y la tierra que prende la mecha de la destrucción". ¿Hemos perdido totalmente el apego por la naturaleza que nos nutre, orgánica y espiritualmente? Ya Rosalía de Castro se dolía en «Los robles» de la pérdida de encinas y robles "bajo el hacha implacable" (en sustitución de árboles más productivos), sin que pudiese adivinar la destrucción masiva (y mayormente intencionada) del fuego venidero, ni la proliferación extrema de eucaliptos. Y Antonio Machado arranca en su piema «Por tierras de España» con una critica a los incendiarios:

El hombre de estos campos que incendia los pinares
y su despojo aguarda como botín de guerra,
antaño hubo raído los negros encinares,
talado los robustos robledos de la sierra.

España es el país europeo que más sufre los efectos perniciosos del fuego, dice Greenpeace, y en Galicia se producen más de la mitad de los incendios forestales españoles. Tal vez sea el desamor del que habla Joaquín Araujo, quien recuerda una cita de Ortega y Gasset refiriéndose a los hispanos como gente "despaisajada". Sí, acaso sea eso. Que, aparte de desestimar el medio ambiente como determinante de la salud, no tengamos el mínimo sentimiento de afecto por la valiosa belleza que nos rodea. Una pena...


Al final, los incendios forestales son fruto de tres causas principales: dejadez, codicia y desapego. Y dos secundarias: piromanía y venganza.

Causas frecuentes de incendios forestales

Causas de los incendios forestales y técnicas de investigación
***
Enlace relacionado en blog
Incendios forestales



ANEXO: AFORISMOS SOBRE LA DESTRUCCIÓN 
  • Destrucción es ruina, pérdida grande que  puede ser irreparable.
  • La destrucción de un bosque es matar la vida.
  • Cada guerra es una destrucción del espíritu humano. (Henry Miller)
  • Habéis destruido lo que era único en el mundo, y habéis puesto en su lugar lo que se puede ver en todas partes. (Carlos V, sobre la mezquita de Córdoba)

No hay comentarios:

Publicar un comentario