Viaje: traslado de un lugar a otro.
El viaje es uno de los temas recurrentes en la literatura universal; está presente ya en libros como la Biblia, la Odisea o el Corán y ha jugado un papel como estructurante de muchos géneros literarios como la novela bizantina, de caballerías o picaresca. El viaje como signo de existencia, como experiencia del intelecto o del ánimo o como fuente de conocimiento. El viajero, en su mayoría, conoce de antemano el país al que viajará, se ha documentado sobre sus costumbres y su lengua y lo ha imaginado a través de lecturas de otros viajeros, aunque siempre buscará un punto de vista diferente y estará, además, condicionado por sus ideas y prejuicios; el libro de viaje se convierte por tanto, en la interpretación del lugar al que se va y la difusión colectiva de estas experiencias y observaciones mediante su publicación, acompañada en muchas ocasiones de mapas, dibujos, grabados o fotografías.
Los motivos del viaje son distintos según la época y el lugar de procedencia del viajero y diferente será también la visión que proporcionarán del país visitado a través de sus libros; es igualmente variable el género que adoptan: memorias, cartas, diarios, correspondencia diplomática, familiar, comercial, relación de relatos; todo ello hace que sean valiosos como fuente documental.
Libros de viaje y viajeros (BNE)*
____
v. en blog: Aforismos y poemas de viaje
____
Viajar por tierra, mar o aire...
Mar en calma y próspero viaje, Felix Mendelssohn
***
Se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte.
Miguel de Unamuno
Literatura de viajes (Libro de viaje para lectores inquietos)
—Viajes por el mundo
Viaje a Italia, J. W. Goethe
En los mares del Sur, Robert Louis Stevenson
Viaje al Japón, Rudyard Kipling
La vuelta al mundo de un novelista, Vicente Blasco Ibáñez [visto AQUÍ]
Viajes, Stefan Zweig
Escritos dedicados a ciudades europeas y al acto de viajar, reflexiones sobre el viaje: los viajes organizados...
El mapa nos muestra a España como la cabeza de doña Europa; yo vi su preciosa cara y no la olvidaré nunca. H. C. Andersen
—Viajes por España
La Junquera, Gerona, Barcelona, Sagunto, Valencia, Játiva, Alicante, Elche, Orihuela, Murcia, Cartagena, Málaga, Granada, Cádiz, Jerez de la Frontera, Sevilla, Córdoba, Alcázar de San Juan [Ciudad Real], Aranjuez, Madrid, Toledo, Burgos, Vitoria, San Sebastián, Irún.
Un cuaderno de notas en el norte de España: Galicia, Astorga, Oviedo, Plasencia, Yuste, Madrid, Calatayud, Teruel, Zaragoza, Huesca, Jaca, Panticosa, San Juan de la Peña, Leyre, Pamplona, Estella, Roncesvalles.
Viaje en autobús, Josep Pla
____
Uno puede viajar con la imaginación o viajar físicamente, por el mundo o por la propia tierra; lo importante es salir de la estática monotonía.
![]() |
El caminante sobre el mar de nubes (1818), C. D. Friedrich |