viernes, 15 de marzo de 2013

La dureza de los cambios


Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes deberá acomodarse a frecuentes cambios. Confucio

En todo cambio hay un pequeño duelo, una pérdida y un comienzo*Es duro muchas veces aceptar los cambios y afrontar las despedidas. La vida en sí no es fácil; alguien la definió como un continuo dolor de cabeza, y posiblemente así lo sea para gran parte de los humanos. Pero, por nuestro propio equilibrio emocional, debemos adoptar una actitud de fortaleza en todo momento, quedarnos con lo bueno ya vivido, trabajado o aportado, sin lamentarnos de lo que no tiene remedio. Es la única forma de que nuestro ánimo no se vaya por un precipicio inescrutable; ya sabemos aquello de que "a mal tiempo, buena cara". Así que, aceptemos el pasado, vivamos el presente y sonriámosle al futuro.
____
*Leí esta consideración en un foro médico, ligada a la conveniencia de enfocar adecuadamente los cambios, ya sea de situación vital (profesional, laboral, afectiva, familiar) o de lugar (residencial, geográfico). 

La vie en rose (La vida en rosa) - Edith Piaf
[Cantada en francés y español]
[Vídeo post. por eliminación del previo]
***
Cambio, transformación, mutación, mudanza...

ANEXO: AFORISMOS SOBRE EL CAMBIO
  • El cambio es la única cosa inmutable. (A. Schopenhauer)
  • El cambio de costumbres es el único medio de que disponemos para mantenernos en vida y rejuvenecernos. (T. Mann)
  • Al igual que un río, el ser humano es cambio y permanencia. (A. Carrel)
  • No se realizan cambios sin que surjan inconvenientes, aunque sea para pasar de peor a mejor. (S. Johnson)
  • ¿Por qué se ha de temer a los cambios? Toda la vida es un cambio. ¿Por qué hemos de temerle? (G. Herbert)*
  • Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable, el factor dominante de la sociedad actual. (I. Asimov)
  • No podemos bañarnos dos veces en el mismo río, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos. (Heráclito)
  • Nada de lo que fue vuelve a ser, y las cosas y los hombres y los niños no son lo que fueron un día. (E. Sábato)
  • La inmutabilidad provoca aburrimiento y los cambios causan malestar.
[Cambiar]
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. (M. Gandhi)
  • Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. (A. Tolstoi)
  • Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie. (G. T. di Lampedusa)
  • Lo de cambiar los nombres sin cambiar las cosas, es lo primero con que se engaña al pueblo en todas las revoluciones. (J. Benavente)
  • Cambia de opinión, mantén tus principios; cambia tus hojas, mantén intactas tus raíces. (Victor Hugo)
  • El hombre absurdo es el que no cambia nunca. (G. Clemenceau)
____
*Y hay que saber adaptarse a los cambios.


Y al hilo de los cambios, una canción de despedida; en este caso de (des)amor, escrita en forma de copla manriqueña o copla de pie quebrado.


CANCIÓN DE DESPEDIDA

No somos tal para cual,
no debemos engañarnos
mutuamente;
no nos hagamos más mal,
ni lleguemos a amargarnos
tontamente.

Ya que no fui tu locura,
ni tú mi sueño imposible, 
¡separémonos!;
ya que no hallé la dulzura,
ni tú un amor increíble,
¡apartémonos!

Para que vivas tu vida
como mejor te convenga,
sin mí, sigue;
y aunque el dolor no se olvida,
espero que alguien que venga
lo mitigue. 

[1994, ago.]

No hay comentarios:

Publicar un comentario