La mente tiene una gran incidencia sobre el cuerpo y es allí donde suelen originarse las enfermedades. Molière
Es más fácil tomar pastillas que mantener hábitos saludables.
Por hábitos saludables, vida saludable o estilo de vida saludable, entendemos las costumbres o rutinas que son beneficiosas para nuestro cuerpo y nuestra mente. Es decir, que favorecen el estado de salud y, de algún modo, evitan o previenen las enfermedades. Podemos resumirlos de modo práctico en cinco grandes apartados:
1. ALIMENTACIÓN ADECUADA
2. EJERCICIO FÍSICO (NO sedentarismo)
3. HIGIENE (corporal y mental)*
4. DESCANSO SUFICIENTE (higiene del sueño) + OCIO
5. EVITAR HÁBITOS TÓXICOS (tabaco, alcohol, drogas)**
____
*Aquí incluiríamos el control del estrés, el ocio relajante y la sexualidad sana.
**La decisión de tomar o no drogas depende en parte de culturas y presiones sociales, pero fundamentalmente es personal (José M. Rodriguez Delgado dixit).
____
Recordemos la tendencia que ha llevado la civilización en el mundo desarrollado hacia los malos hábitos: alimentación desequilibrada, sedentarismo, estrés creciente, insomnio, tabaquismo, alcoholismo, drogadicción. Enmendar estos errores es el camino correcto hacia un mundo más sano, o menos enfermo.
Así de sencillo, sin más complicaciones....
***
Buen estilo de vida
viviendo alegremente:
no habrá nada mejor
para el cuerpo y la mente.
Enlace relacionado
____
Nota 1.- No está de más tener presente la «Décima de Letamendi»: consejos para una vida sana en forma poética. Todo está en ella: la alimentación, el ejercicio, la higiene (la vemos implícita en el primer verso), el ocio (diversión), recomendando la moderación en el uso de medicamentos (‘‘pocos remedios’’: pocos tóxicos), la calma (‘‘no apurarse nunca por nada’’: control emocional), el control del temor (‘‘no tener nunca aprensión’’) y la continua actividad, buena para el cuerpo y la mente. Una síntesis magistral, estimulante para cumplir los objetivos saludables.
Vida honesta y ordenada,
usar de pocos remedios
y poner todos los medios
en no apurarse por nada.
La comida moderada,
ejercicio y diversión,
no tener nunca aprensión,
salir al campo algún rato,
poco encierro, mucho trato
y continua ocupación.
usar de pocos remedios
y poner todos los medios
en no apurarse por nada.
La comida moderada,
ejercicio y diversión,
no tener nunca aprensión,
salir al campo algún rato,
poco encierro, mucho trato
y continua ocupación.
Nota 2.- Nos parece muy interesante el Aula de Pacientes de Castilla y León (SACYL), «un espacio de participación que, a través de información objetiva y veraz, se orienta a promover estilos de vida saludables, prevenir la enfermedad y apoyar a los pacientes crónicos en el cuidado de su propia salud».


No hay comentarios:
Publicar un comentario