No confundir el culo con las témporas.
El (buen) servicio es una experiencia que satisface a quien da el servicio y a quien lo recibe. Se concreta a través de las acciones tangibles e intangibles dirigidas a satisfacer y/o exceder las expectativas del cliente.
El servilismo es una actitud en la que persona se somete a la autoridad de otro, pasando por encima de sus valores. Servil es una derivación de siervo que se relaciona con esclavo, el que solo atiende y hace las cosas por obligación.
Las personas pueden confundir el servicio con el servilismo, por los conceptos y creencias que tienen asociados al acto de atender y servir a otros, los cuales generalmente se forman durante la infancia.
En conclusión, servicio sí, servilismo no. En cualquier ámbito relacional, incluido el de la salud, donde los sanitarios brindan sus servicios.
Seamos serviciales
***
NECESIDADES DEL SERVICIO. Un término jurídico inconcreto que se desata como una losa cuando uno menos se lo espera. Provocan un aumento de la carga de trabajo, ordinaria y urgente, que no siempre se ve recompensada. Presuponen una disponibilidad continua; por imperativo laboral, la jornada puede verse ampliada inesperadamente. En consecuencia, ¿no debieran conllevar una importante compensación, retributiva y profesional?... Creo escuchar voces afirmativas.
____
Las necesidades del servicio, un concepto jurídico indeterminado, se aplican en circunstancias que requieren algún cambio organizativo para el buen funcionamiento de un servicio público. Pueden incluir redistribución de personal, modificación de horarios, tareas adicionales o denegación de permisos. Deben estar justificadas (no basadas en decisiones arbitrarias o caprichosas) y ser razonables, proporcionadas a la situación problemática.
Que hermosa manera de inspirarnos a vivir en valores. Felicidades y gracias. Lo compartiré con compañeros de trabajo promoviendo ser cada dia serviciales. Gracias.
ResponderEliminar