miércoles, 16 de junio de 2021

Más sobre la humanización de la medicina

Cualquier persona de bien se postula contra la deshumanización de la medicina. Sobre la parte más humana de la medicina y la humanización asistencial hemos escrito entradas... Pero el tema de humanización de la medicina no se agota.

Después de leer estas breves reflexiones sobre la humanización del profesional sanitario (escuchar, mirar, tocar...) y del medio de trabajo, y de compartir este sentir humanitario, escucho un humano clamor entre tantos: 

«Educación sanitaria cero, todo inmediatez y accesibilidad infinita, sin control frente a calidad y eficiencia… ¡Desmotivación completa!».

Ciertamente, es esencial humanizar las condiciones de trabajo. De lo contrario, con la deshumanización del medio donde se trabaja, la humanización de la medicina es utópica. Y es incuestionable que el profesional debe tener humanidadSi el profesional de la salud no es humano (en el sentido de humanitario, amable, respetuoso, comprensivo, compasivo), dicha humanización es imposible.

***
Humanizar: racionalizar con sentimiento.

Anexo: ¿Qué es humanizar?
La RAE define humanizar como «hacer humano, familiar y afable a alguien o algo». En consecuencia, se pueden humanizar hasta las piedras. Y así como se habla de humanizar la asistencia sanitaria o de humanización de los hospitales –y demás centros sanitarios–, cabe también humanizar las ciudades. En estos casos ha de entenderse el proceso de humanización como hacer más agradables o más gratos los espacios públicos al ser humano; de otro modo, hacerlos más vivibles o habitables. Por eso cabe aquí la expresión «centrarse en las personas», aunque se dé por hecho que todo servicio urbano ha de centrarse en ellas, porque personas crean los servicios y personas se benefician de su creación. En fin, humanizar implica dar facilidades y evitar incomodidades. Un ejemplo: facilitar la movilidad y evitar ruidos molestos. ¿Cómo? Eliminando barreras arquitectónicas y sacando los coches de las ciudades. Tarea ardua y apasionante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario