![]() |
Alegoría de la Paciencia (c. 1552) Giorgio Vasari |
La paciencia, rasgo de personalidad prudente, es virtud: fortaleza ante las contrariedades y adversidades, tolerancia respecto a lo diferente, adaptación a los cambios y superación del sufrimiento. La paciencia implica calma, tranquilidad, quietud; supone control del ánimo que impide la desesperación. Y es mi deseo esa apacible balsa del sosiego que conduce al bienestar.
PACIENTEMENTE
«Despacio voy, piano piano;
piano si arriva lontano»,
dice el sabio
que proyecta sin apuros
y paladea los días.
Él –o ella– piensa en calma,
sabiendo que es dañino
lo inmediato;
y despacio reflexiona,
y sopesa y planifica.
Paciente indaga en el área
oscura que en apariencia
es estéril;
y encuentra piedras preciosas
en lo que nada valía.
No importa el cuándo; la espera
de quien busca con prudencia
es virtud
si aprovecha la ocasión
sin ahogarse en la prisa.
Quisiera ser como el sabio
que obra de esta manera
portentosa;
así, en los nuevos proyectos
que emprendiese, triunfaría.
[2021, 27 abr]
Air de Suite n.º 3 de Johan Sebastian Bach
***
La paciencia es la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
Gran virtud es la paciencia.
- La paciencia es el mejor remedio para todas las tribulaciones. (Plauto)
- La paciencia tiene más poder que la fuerza. (Plutarco)
- La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia. (La Fontaine)
- La paciencia es, en el hombre, el testimonio de su sabiduría. (Salomón) [Paciencia en relación con prudencia.]
- La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces. (Proverbio persa)
- La paciencia es amarga, pero dulces son sus frutos. (Rousseau)
- La paciencia es la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda apariencia de heroísmo. (Giacomo Leopardi)
- Paciencia es paz y ciencia. (Proverbia)
- La paciencia es la madre de la ciencia.
- Tened paciencia y tendréis ciencia. (Baltasar Gracián)
- La paciencia es la mejor medicina. (John Florio)
- Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados. (Ramon Llull)
- Lo que no se puede evitar hay que llevarlo con paciencia. (Horacio) [Equiv. a resignación]
- Con paciencia, las pérdidas se convierten en ganancias, los trabajos en merecimientos y las batallas en coronas. (Fray Luis de Granada)
- Con paciencia todo se logra. (Refrán)
- La paz interior es imposible sin paciencia. La sabiduría requiere paciencia. El crecimiento espiritual implica el dominio de la paciencia. (Brian L. Weiss)
- En las cuestiones dudosas el valor puede lograr mucho; en las desesperadas, la paciencia. (T. Fuller)
- Piedras para defenderte son el callar y la paciencia. (Duque de Lerma)
- Todo poder humano está compuesto de tiempo y paciencia. (Balzac)
- La paciencia tiene un límite. (Expresión)
- Hay un momento límite en el que la paciencia deja de ser una virtud. (E. Burke)
- La sátira es el humor que ha perdido la paciencia. (G. Mosca)
—Paciencia e impaciencia
- La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. (I. Kant)
- La paciencia es virtud vencedora, y hace a los reyes poderosos y justos. La impaciencia es vicio del demonio, seminario de los más horribles, y artífice de los tiranos. (Quevedo)
- La impaciencia es descontrol de la voluntad.+
- La impulsividad es hija de la impaciencia.+
- Todos los errores humanos provienen de la impaciencia... (Kafka)
- La impaciencia es germen de males.
- El que espera desespera. (Refrán)
____
+Frases propias.
____
La paciencia está entre las siete virtudes del catecismo (Humildad, Generosidad, Castidad, Paciencia, Templanza, Caridad y Diligencia).
Interesante y siempre oportuno tema, amigo José Manuel. La paciencia, virtud de la que etimológicamente parece que deriva el nombre de paciente. Y hasta Santa Teresa dejo escrito aquello de “la paciencia todo lo alcanza, quien a Dios tiene nada le falta…” . Aunque tenga el peligro de confundirse con la resignación, la pasividad o la indolencia.
ResponderEliminarGracias, amigo Juan. Es deseable que el paciente –condición de la que casi nadie se libra– se comporte como tal. Y que sean pocas las veces en que sobrepasemos ese límite de la paciencia.
Eliminar