viernes, 25 de junio de 2021

Los inventos no destructivos

 
La duda es la madre de la invención. Galileo Galilei

El invento se define como las creación de una cosa nueva, que antes no existía. Y hablando en plural, muchos han sido los inventos del hombre a lo largo de la historia, unos más útiles que otros. Los más importantes, por haber supuesto una revolución en su momento, van desde la escritura hasta la inteligencia artificial, pasando por la rueda, el arado, el papel, la brújula, la imprenta, el telescopio, el microscopio, la máquina de vapor, el telégrafo, el teléfono, la máquina de escribir, la fotografía, la lámpara incandescente (bombilla eléctrica), el automóvil, el gramófono, la radio, el cinematógrafo o la televisión. Muchos de ellos han sido de aplicación en medicina (v. abajo en enlaces). Bienvenidos los inventos que suponen mejoras en la vida de las personas, pero no los destructivos.

Gutenberg y la imprenta
***
Inventar: idear o crear algo nuevo.
Invento (invención): producto de la acción de inventar.
Inventor: persona que inventa.

Enlaces sobre inventos e inventores
Todo comenzó con una rueda...
La rueda, el arado, la escritura, la imprenta, la pólvora, la brújula, la máquina de vapor, la electricidad (incluyendo la dinamo), la penicilina y el ordenador.
Entre ellos: la aguja hipodérmica, la radiografía y el marcapasos.
 

¿Inventos no destructivos? 
Reflexión sobre la TV (válida para Internet):
La televisión ha acabado con el cine, el teatro, las tertulias y la lectura. Ahora tantos canales terminan con la unidad familiar. Antonio Mingote

No hay comentarios:

Publicar un comentario