sábado, 8 de junio de 2024

Prevención de lesiones al tocar un instrumento de viento madera


Mario Méndez Sánchez, profesor de clarinete en la Escuela de la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo, ha escrito el libro 7 consejos básicos para prevenir dolores y lesiones al tocar un instrumento de viento madera. Un pequeño libro muy básico –en palabras suyas–, pero que puede ser muy útil porque abarca sus conocimientos de 20 años de estudio académico del clarinete a través de su formación profesional como clarinetista. El libro está a la venta sólo en formato digital de Amazon, Kindle.

La descripción del libro:
Dominar un instrumento de música está reconocido culturalmente como algo muy atractivo y bello, casi divino, que surge del espiritual y abstracto plano en el que flotan el talento y de la creatividad. La realidad es que tocar un instrumento es algo maravilloso pero tedioso y repetitivo, que requiere muchas horas de práctica, de prueba y error y, en muchas ocasiones, de sobreesfuerzos físicos y psicológicos debido a la autoexigencia y al elevado número de repeticiones de movimientos que realizamos. Mi intención con este libro, a través de mi experiencia como estudiante de clarinete durante más de 20 años, como alumno de yoga durante unos 4 años y como profesor de clarinete durante más de 5 años, es la de exponer siete consejos que a mi y a mis alumnos nos han funcionado hasta ahora para que puedas disfrutar un poco más de la maravillosa actividad que es tocar un instrumento de música.
Un libro sencillo pero práctico para quienes tocan instrumentos de viento-madera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario