jueves, 27 de marzo de 2025

Matemáticas y Medicina

Fuente

La medicina no es ciencia exacta,
pero las matemáticas le sirven de gran ayuda.

Al hablar de números nos vamos a las matemáticas (en particular a la aritmética). Pues cabe decir que hay una matemática médica y aplicaciones de las matemáticas a la medicina, siendo usado el algoritmo, la estadística, el cálculo, etc.

Aplicación de las matemáticas en medicina (ejemplos):
  • Aritmética: en prescripciones de fármacos.
  • Álgebra: para calcular el riesgo cardiovascular.
  • Cálculo: en epidemiología (aplicación del algoritmo); en inmunología (aplicación del logaritmo); en cardiología: cálculo del gasto cardíaco; en nutrición: cálculo de requerimientos nutricionales. [El instrumento de cálculo más antiguo es el ábaco.]
  • Geometría: relaciones espaciales anatómicas; en traumatología: fracturas; formas tridimensionales –geométricas– de proteínas.
  • Estadística (Bioestadística): en epidemiología; para la interpretación de datos de artículos médicos.
  • Probabilidad: en interpretación de pruebas o razonamiento clínico.
Además de estas ramas básicas de las matemáticas:
  • Teoría de nudos: estudio de configuraciones de ADN como cadena. 
  • Geometría fractal (y Teoría del caos): estudio de fenómenos complejos dinámicos en cardiología, estudio de crecimiento de tumores sólidos. 
____

¿La medicina usa matemáticas?
Aritmética
Álgebra
Cálculo
Geometría
Estadística
Probabilidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario