Muchos jóvenes que trabajan son pobres.
Un país donde los hijos tienen menos poder adquisitivo que sus padres cuando tenían su edad, no progresa, retrocede. Expresamos una realidad y hacemos una deducción rotunda. ¿Y a qué es debido el menos poder adquisitivo de los jóvenes actuales? Se habla de una combinación de factores económicos y sociales, determinados por decisiones políticas. Dificultad para encontrar trabajo, bajos salarios en relación al coste de la vida, inflación progresiva, encarecimiento de la vivienda e incluso un mayor consumismo juvenil, merman la economía de los jóvenes y les impiden el ahorro. Además, la mermada capacidad financiera de los jóvenes, que les obstaculiza la independencia de los padres, repercute en la demografía, porque ahora tienen pocos hijos o ni se plantean tenerlos. De modo que a los problemas de los jóvenes para ser independientes y llegar a fin de mes, se une el envejecimiento poblacional por la baja natalidad, poniendo en peligro la estructura social de la sociedad del bienestar. Se habla mucho de sostenibilidad social... Mucho tiene que cambiar todo para no ver el futuro con pesimismo.
____
Habrá quien considere si los hijos de hoy son más o menos dichosos que sus padres. Pero ese ya es otro cantar.
Gymnopédie n.º 1, Erik Satie
No hay comentarios:
Publicar un comentario