En la profesión médica, el ojo clínico puede definirse como el «don que poseen algunos médicos para realizar diagnósticos rápidos y certeros» (1). Un término en desuso, antaño muy popular, empleado para resaltar una habilidad anticipatorio, de algún modo intutitiva. En una entrada que titulamos «El médico rural a través del tiempo», dijimos que la práctica médica había evolucionado desde el ojo clínico a la medicina basada en la evidencia (MBE), del tratamiento sintomático a la indagación etiológica. Ciertamente, la evidencia científica, basada en datos objetivos, apoyada en tecnología y protocolos, se impone al ojo clínico, acientífico y desprovisto de aparatos sofisticados, en la toma de decisiones clínicas. Con todo, la MBE tiene sus detractores, por su excesiva rigidez. Por eso, la combinación de la fría ciencia y esa habilidad personal para la orientación diagnóstica, como herramientas complementarias, nunca antagónicas, nos parece lo mejor para resolver problemas de los pacientes. Gregorio Marañón estaría de acuerdo (2).
____
Gudiol Munté Francisco. "Ojo clínico" y evidencia científica. Educ. méd. [Internet]. 2006 Dic [citado 2024 Mayo 21] ; 9( Suppl 1 ): 21-23.
(2) La importancia del "ojo clínico", Juan Francisco Jiménez Borreguero
‘‘Scherzo. Pizzicato ostinato’’ de Sinfonía n.º 5 de Tchaikovsky
Gracias amigo Jose, por la referencia.
ResponderEliminarNuestro maestro Don Gregorio nos dejo frases muy luminosas y bellas referido a la importancia del ojo clínico, como esta :
“La naturaleza no regala nada; lo da todo; mas es preciso vencer su generosidad con un esfuerzo intelectual previo.
Así pues el que observa los hechos, en realidad lo que hace es dialogar con el cosmos y con Dios, exactamente igual como el que, cerrados los ojos e inmóvil, piensa”.
Gracias a ti, querido Juan, por tu humanístico aporte. Las palabras del maestro Marañón señalan la necesidad de unir capacidad y esfuerzo (del mismo modo que el artista creador, inspirado por las musas, precisa trabajar con intensidad para lograr su obra), con una entrega personal casi mística.
Eliminar