sábado, 11 de mayo de 2024

El Cid

El Cid

El ciego sol, la sed y la fatiga.
Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos 
—polvo, sudor y hierro—, el Cid cabalga.
MANUEL MACHADO, Castilla


EL CID

I
Soldado profesional, 
mercenario de leyenda,
Campeador sin enmienda
cabalgando hasta el final.
Caballero medieval,
Ruy Díaz el temible,
Sidi heroico e invencible,
cuya gesta renovada
–alguna vez novelada–
se nos hace irresistible.

II
Héroe de la Reconquista, 
paladín cristiano cruento, 
desterrado e irredento, 
combatiente y ventajista. 
No hay moro que se resista 
a señor tan admirado, 
de mesnaderos amado, 
campeón en campo abierto: 
Sidi que, sin desconcierto,
Reverte* ha resucitado.

III
Con la lanza o con la espada, 
en cualquier justa o batalla, 
glorioso Cid, que no falla, 
tiene la fama ganada. 
Con la Tizona empuñada 
va en Babieca a cabalgar… 
Escritas en un Cantar 
sus hazañas han llegado 
de este guerrero afamado, 
castellano de Vivar.

[2019, 5 nov.]

*Arturo Pérez-Reverte. Su novela Sidi es una nueva recuperación del personaje, que hace olvidar el lema de Joaquín Costa: «Siete llaves al sepulcro del Cid».
___
Ruy o Rodrigo Díaz de Vivar (Vivar, Burgos, h. 1043 – Valencia, 1099), conocido como El Cid Campeador, Mio Cid o El Cid (del árabe sid, «señor»), hidalgo y guerrero, mito de la Reconquista y de la Historia de España. Una figura legendaria  cuya vida es la base del más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de Mio Cid (h. 1200), que canta su destierro y sus hazañas, al mando de sus mesnadas, cabalgando sobre Babieca, su caballo, y empuñando una de sus dos espadas, la Tizona o la Colada; además narra en verso las bodas de sus dos hijas (poetizadas como Doña Elvira y Doña Sol, que tuvo con su esposa Doña Jimena) y la afrenta de Corpes, hecha por sus yernos, los infantes de Carrión.

El Cid, Miklós Rózsa
Música del film El Cid (1960), de Anthony Mann
***
El Cid y la Reconquista
—Romances del Cid 
Romances del Cid (numeración* de Ramón Menéndez Pidal) 
—Poemas de la Reconquista
La Reconquista, Miguel Hernández
Romance de la Reconquista, Guillermo Balmori Abella


Estatua del Cid. Burgos

No hay comentarios:

Publicar un comentario