miércoles, 20 de diciembre de 2023

Envejecimiento activo


No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar.
George Bernard Shaw

Según la OMS, el envejecimiento saludable es un «proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida»El envejecimiento saludable o activo (‘jugar’) mantiene la ilusión de vivir; supone realizar alguna actividad entretenida y conservar la relación social. 

Leo el comentario de un médico retirado sobre la situación fantástica de su suegra con 94 años. Mantiene unos hábitos saludables: hace ejercicio diario, come de manera reglada y realiza una buena higiene personal. No consume muchos medicamentos: toma la medicación justa. Está arropada por su familia. Y refiere un hecho trascendental: tiene ganas de hacer de todo.

¡La señora tiene ganas de vivir! Y cumple las premisas del envejecimiento activo.

Imagino que es una persona de carácter alegre, una personalidad extrovertida, no hundida por el peso de un temperamento melancólico.

Es evidente que no todas las personas envejecen de la misma manera, ni física ni psíquicamente. Factores genéticos influyen. También las circunstancias, el ambiente. En definitiva, las capacidades físicas que se mantengan y la personalidad, la manera de ser, fruto de la biología (temperamento) y el ambiente (carácter), habrán de determinar la calidad de vida en la vejez.
____
Entrada central sobre la vejez:

Envejecimiento activo
Salud, Participación, Aprendizaje, Seguridad
***
ANEXO: AFORISMOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
  • Envejecer es retirarse progresivamente del mundo de las apariencias. (Goethe)
  • Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena. (I. Bergman)
  • No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar. (G. B. Shaw)*
  • El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad. (G. García Márquez)
  • Vejez: decadencia... o plenitud.
  • Hay un envejecimiento aparente –externo– y otro real.
  • ¡No a la discriminación por edad!**
*El envejecimiento saludable o activo (‘jugar’) mantiene la ilusión de vivir; supone realizar alguna actividad entretenida y conservar la relación social. 
**La discriminación por edad se denomina edadismo.

—Viejo, anciano 
  • Viejo no es el que tiene muchos años, sino el que siente su peso.+
  • El error del anciano es pretender enjuiciar el hoy con el criterio del ayer. (Epicteto de Frigia)
  • En boca del viejo todo lo bueno fue, y todo lo malo es. (B. Gracián)
  • En el interior de cada anciano hay un joven preguntándose qué ha pasado. (T. Pratchett)
  • No me siento viejo porque tenga tantos años tras de mí, sino por los pocos que tengo por delante. (E. Kishon)
  • Con los años, uno no se hace egoísta ni maniático ni qué sé yo: se hace, fundamentalmente, viejo. (V. Iglesias Viqueira)

No hay comentarios:

Publicar un comentario