Propuestas de mejora de la atención médica en Atención Primaria
1. Agenda médica racional: flexible y con distribución práctica de pacientes (p. ej. 3 pacientes a la misma hora en cada sector horario). [v. La agenda racional]
2. Eliminar toda burocracia inútil o contraproducente.
3. Gestión racional de la demanda asistencial:
–Regular la atención urgente, procurando que la asistencia ordinaria no se vea interferida por las citas forzadas.
–La demanda sin cita demorable se asignará en tramo final de agenda, disponible para eventualidades, después de pacientes con cita asignada.
–La demanda de atención médica urgente (indemorable) se atenderá en SUE.
4. Creación de verdaderos Servicios de Urgencia Extrahospitalarios (SUE)
–Habilitar SUE de funcionamiento continuado, que cubran el vacío (08:00-15:00 h.) que dejan los Puntos de Atención Continuada (PAC), a los que sustituirían. [v. Gestión de la demanda en Atención Primaria: propuesta de mejora]
____
Por supuesto, se puede discrepar de estas propuestas, dudar de su posible aplicación o considerar otra mejoras. Nosotros las consideramos necesarias, ante la presión asistencial creciente en una sociedad cada vez más exigente, y la dificultad –o imposibilidad– de que los médicos de familia puedan prestar una atención adecuada a sus pacientes. Para ello, lo crucial es liberar al médico de familia de toda la burocracia inútil o contraproducente y regular de una vez la atención urgente. Y aunque esto nos parezca lo mejor, dejamos esta entrada abierta a sugerencias.
Changes – Miles Davis & Milt Jackson Quintet

No hay comentarios:
Publicar un comentario