«El infinito» (Linfinito), de Giacomo Leopardi (1798-1837), Canto XII de Cantos (Canti), es la cima de la poesía de este autor italiano. Un impresionante poema metafísico [ya visto AQUÍ], en el que el poeta contempla la inmensidad del universo y se abisma en su interior, tan infinito. De entre las múltiples traducciones, reproducimos una versión que, si no con todos los versos endecasílabos como en el original, respeta bastante el ritmo del poema. Y la acompañamos de una lectura que nos parece excelente. Disfruten del infinito...
Sempre caro mi fu quest'ermo colle,
e questa siepe, che da tanta parte
dell'ultimo orizzonte il guardo esclude.
Ma sedendo e mirando, interminati
spazi di là da quella, e sovrumani
silenzi, e profondissima quïete
io nel pensier mi fingo, ove per poco
il cor non si spaura. E come il vento
odo stormir tra queste piante, io quello
infinito silenzio a questa voce
vo comparando: e mi sovvien l'eterno,
e le morte stagioni, e la presente
e viva, e il suon di lei. Così tra questa
immensità s'annega il pensier mio:
e il naufragar m'è dolce in questo mare.
[Poema original, en endecasílabos]
Siempre amé esta colina solitaria,
y esta espesura que me oculta en parte
esa línea final del horizonte.
Mas, mirando a lo lejos, imagino,
más allá de estas frondas,
espacios insondables, sobrehumanos silencios,
y una quietud tan honda
que calma y estremece.
Y al oír, dentro de este silencio infinito,
el susurro del viento entre las plantas,
pienso en la eternidad y en los tiempos que han muerto,
y en el presente vivo, que hoy me deja su música.
Y en esta inmensidad se abisma el pensamiento,
y naufragar en este mar me es dulce.
[Trad. Juan Peña]
____
El infinito, Giacomo Leopardi
***
Sobre Giacomo Lopardi (1798-1837)
La fragilidad física de Leopardi lo llevó a una entrega total de los clásicos griegos y latinos, de los moralistas franceses del siglo XVII y de los filósofos de la Ilustración, adquiriendo una gran erudición. La extensa biblioteca de su padre, cabeza de una familia aristocrática, le facilitó adquirir una vasta cultura. Y su salud empeoró con tanto estudio. Pero no le impidió escribir poemas y ensayos, sobre todo sus Cantos, de carácter romántico y melancólico, donde recoge las afecciones de su alma y transfigura el paisaje real en ideal. Su inestabilidad emocional y repetidos fracasos sentimentales marcaron su vida y sus escritos.
–v. Poemas de Leopardi (Selección de Cantos en traducción al castellano) [y AQUÍ]
![]() |
Giacomo Leopardi |
No hay comentarios:
Publicar un comentario